Un día como ayer nació el “Poeta Nacional”, Pedro Mir
Un día como ayer domingo 3 de junio, pero de 1913 nació en San Pedro de Macorís, el “Poeta Nacional”, don Pedro Mir, autor del libro “Hay un país en el mundo”.
En 1947, por salud y por razones políticas durante la dictadura de Trujillo, abandonó el país. Durante su exilio estuvo en México, Guatemala y Cuba, donde publicó Hay un país en el mundo (1949).
Este poema que le dio prestigio continental fue subtitulado “Poema gris en varias ocasiones”.
Finalizada la dictadura regresó a su país y fue nombrado profesor de estética de la Universidad Autónoma, dedicándose a la investigación histórica y artística, al ensayo y al periodismo literario.
Su labor y logros literarios fueron continuos. Recibió el Premio Nacional de Historia por su ensayo Las raíces dominicanas de la Doctrina Monroe (1974), y el Premio Anual de Poesía por su extenso poema El huracán Neruda (1975). En 1984 el Congreso Nacional lo declaró “Poeta Nacional”, tomando en consideración el conjunto de su obra, y en 1993 obtuvo el “Premio Nacional de Literatura”.
Pedro Mir falleció en el año 2000. Hoy por hoy, está considerado como uno de los poetas más relevantes de la literatura dominicana.