Maduro se prepara para una potencial “invasión”
Baterías de misiles rusos S-300 y dos aviones de la Fuerza Aérea rusa estarían en Venezuela
La consultora israelí en defensa ImageSat International (ISI) mostró imágenes satelitales de lo que serían cinco baterías de misiles rusos S-300 y un radar guía desplegados por Maduro en la base aérea Capitán Manuel Ríos, cerca de Caracas.
ISI destacó las preparaciones militares que Venezuela ha realizado el último mes, empezando por el 4 de febrero con la instalación de varias baterías de misiles S-300, la presencia de cuatro aeronaves SU-30 fighters por “primera vez en varios años” el 26 de febrero y el último registro de cinco baterías de misiles S-300 el pasado 20 de marzo.
El S-300 es un sistema de misiles “capaz de interceptar medios de ataques aéreos a una distancia superior a 250 km y atacar simultáneamente varios objetivos”, según ha informado el gobierno ruso en ocasiones anteriores.
A pesar de que este sistema antimisiles fue diseñado durante la Guerra Fría, continúa vigente hasta hoy en la defensa contra aviones, misiles de crucero y misiles balísticos. Es superado sólo por el S-400 y el Thaad diseñado por EEUU.
El sábado, dos aviones de la fuerza aérea rusa habrían aterrizado para un “intercambio de consultas” relacionado a los “contratos de carácter técnico militar” ya vigentes con Venezuela, según Sputnik.
EEUU advirtió ayer que no permanecerá pasivo mientras Rusia exacerba las tensiones en Venezuela con su apoyo a Maduro.
La cancillería rusa respondió que “los intentos de Washington de organizar un golpe en Venezuela y las amenazas dirigidas contra su gobierno legítimo representan una violación a la Carta de la ONU y una interferencia burda en los asuntos internos de una nación soberana”.