ONU pide a R. Dominicana despenalizar el aborto
Recomendación. “No deben aplicarse sanciones penales a mujeres y niñas que se sometan a un aborto ni a proveedores de servicios médicos que las asistan, ya que tales medidas las obligan a recurrir a abortos inseguros”.
Los movimientos y peticiones a favor del aborto siguen sumando más persona y entidades, en esta ocasión la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió al país que despenalice el aborto cuando la vida o la salud de la mujer o niña embarazada estén en riesgo y cuando llevar a término la gestación pueda ocasionar un daño o sufrimiento sustancial, especialmente en caso de violación, incesto o si el feto es inviable.
En sus recomendaciones adoptadas tras la evaluación del sexto informe periódico de la República Dominicana los días 16 y 17 de octubre, el Comité de Derechos Humanos de la ONU expresó su preocupación por “la total criminalización de la interrupción voluntaria del embarazo, con penas de hasta 20 años de prisión”.
Este órgano de la ONU insiste en que “no deben aplicarse sanciones penales a mujeres y niñas que se sometan a un aborto ni a proveedores de servicios médicos que las asistan, ya que tales medidas las obligan a recurrir a abortos inseguros”.
En ese sentido, los expertos del Comité piden en concreto al Estado dominicano que “modifique su legislación para garantizar el acceso legal, seguro y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo cuando la vida o la salud de la mujer o niña embarazada esté en riesgo”.
También para el caso de que “llevar a término el embarazo pueda ocasionar un daño o sufrimiento sustancial a la mujer o niña embarazada, especialmente si es el resultado de una violación o incesto o cuando la gestación sea inviable”.
El Comité afirmó que la República Dominicana no debe regular el embarazo o el aborto en todos los demás casos si es contrario a su obligación de garantizar que las mujeres y las niñas no tengan que recurrir a abortos inseguros.
En este sentido, indicó que el Estado dominicano “deberá revisar su legislación al respecto”.
La recomendación del Comité de Derechos Humanos de la ONU se produce después de que defensoras de los derechos de la mujer en el país afirmaran que la despenalización del aborto en situaciones extremas “no puede esperar más”.
Datos
El Foro Feminista Magaly Pineda reveló que hasta el 14 de octubre, 153 mujeres habían fallecido por causas relacionadas con el embarazo y que el país ocupa el quinto lugar en embarazos de niñas y adolescentes en la región, solo superado por Nicaragua, Honduras, Venezuela y Ecuador, algo que preocupa también al Comité de la ONU.
Según el Ministerio de Salud Pública, los abortos inseguros provocan el 10% de las muertes maternas en la República Dominicana.